martes, 31 de agosto de 2010

MODELO ANGRAGÓGICO

ANTECEDENTES
La teoría de aprendizaje que sustenta la presente metodología a utilizar es: “Aprender a través de la práctica”, de Roger C. Schank, Tamara R. Berman y Kimbeli A. Macphenrson. Entendida la teoría de aprendizaje según Vigotsky, el aprendizaje “está basado principalmente en el aprendizaje sociocultural y por tanto es el medio en el cual se desarrolla.
Ana Robles (2001) al hablar del estilo de  aprendizaje manifiesta: “El estilo de aprendizaje  se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias y cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencia globales. Estas preferencias o tendencia a utilizar más unas maneras de aprender que otras, constituyen nuestro estilo de aprendizaje.” Definido por Keefe (1988), refiere que “son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje.”



El estilo de aprendizaje que fundamenta la presente metodología, de conformidad con el modo de procesar la información es “pragmático”, con base a la teoría de  Peter Honey y Alan Mumfor que los clasifican en: Activo, Reflexivo, Pragmático, y Teórico, siendo sus principales características o manifestaciones de este estilo pragmático las siguientes: a) Experimentador, b) Práctico, c) Directo, d) Eficaz, y e) Realista; aunque también tiene este estilo de aprendizaje otras característica secundarias como: a) Técnico, b) Útil, c) Rápido, d) Decidido, e) Planificador, f) Positivo, g) Concreto, h) Claro, i) Seguro de sí, j) Organizador, k) Actual, l) Solucionador de problemas, m) Aplicador de la aprendido, y n) Planificador de acciones.
En la teoría de diseño educativo, su aplicación es a los problemas educativos de forma directa y sencilla, por medio de métodos educativos que aumentan las probabilidades de alcanzar los objetivos de estudio. Es por ello que el Modelo de Diseño de Instrucción, del texto Diseño de Instrucción. Teoría y Modelos: Un nuevo paradigma de la teoría de la instrucción, de Charles M. Reigeluth, que tiene características similares al modelo que se presenta como propuesta: “El aprendizaje de los adultos a través de la práctica”, con el de “Aprender a través de la práctica”, el cual será implementado y validado, en el primer semestre del ciclo académico 2010 como una estructura de enseñanza y aprendizaje denominada Argumentos Basados en Objetivos –ABO-, experimentado con el nombre de ACONSEJAR AL MINISTRO DE EDUCACIÓN.

Descargar

No hay comentarios:

Publicar un comentario