VI. Fichero histórico. Contenido del capítulo 6, de las páginas 171 a la 235 del texto básico: Pedagogía para nuestro tiempo: Educación primitiva, India, China, Egipto, Hebreos, Grecia, Los sofistas, Sócrates, Platón, Aristóteles, Quintiliano, Marco Fabio, Educación cristiana primitiva, Agustín (San Agustín de Hipona), La educación medieval, La escolástica, Pedagogía humanística,
Vitorino Da Feltre, Desiderio Erasmo de Rótterdam, Vives, Juan Luis, Francois Rabelais, Michel Eyquem de Montaigne, Educación del siglo XVII, Bacon, Francis, Descartes, René, Wolfgang Ratke, Frencois de Salignac Fenelón, Juan Amos Comenio, Jhon Locke, Educación del siglo XVIII, Juan Jacobo Rouseeau, Inmanuel Kant,Marie-Jean de Caritat Marqués de Condorcet, Juan Enrique Pestalozzi Pestalozzi, Educación del siglo XIX, Johann Gottlieb Fitche, Juan Federico Herbart, Friedrich Fröebel, Herbart Spenser, Wilhelm Dilthey, Educación del siglo XX, Hellen Key, Paul Natorp, Georgek Kerchensteiner, Emile Durkh, John Dewey, Jonas Cohn, María Montesori, William Nead Kilpatrick, Ovdio Decroly, Giovanni Gentile, Eduar Spranger, Carlos Monge Alfaro, Benjamín Núñez Vargas, Carlos González Orellana y Paulo Freire,
No hay comentarios:
Publicar un comentario